Spread the love

Luego de las elecciones del pasado 21 de noviembre, en las que se oficializó que la segunda vuelta presidencial será entre el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el del Partido Republicano, José Antonio Kast; las distintas organizaciones políticas que apoyan a uno y otro candidato comenzaron a planificar el trabajo de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre.

Es en ese contexto de trabajo, que en Valparaíso se reunieron representantes de los partidos de oposición de la región, tanto de Apruebo Dignidad como de Nuevo Pacto Social, para dialogar y buscar acciones concretas que permitan un despliegue que asegure el triunfo de Gabriel Boric en la V región, para así mantener una de las 4 que ganó en 1ra vuelta, y además poder hacerlo aumentando la diferencia respecto al candidato de la ultra derecha.

En dicha reunión, se hicieron presentes las presidencias regionales de las organizaciones políticas, y también la reciente autoridad reelecta como Consejera Regional por Valparaíso, Casablanca y Juan Fernández, Nataly Campusano Díaz.

En palabras de Campusano la reunión fue «hoy día tenemos un propósito común, que es defender los principios y derechos que se han obtenido con mucho esfuerzo a lo largo del territorio nacional, esta conversación que se hizo con todos los partidos de oposición, es para poder unificar el comando de Gabriel Boric y dar un inicio desde la región al comando unificado de toda la oposición por Gabriel Boric.»

A lo anterior, la Consejera Regional reelecta con la primera mayoría de Valparaíso II «este esfuerzo se da porque todos estamos pensando en este nuevo Chile, que apunta a proteger esta nueva Constitución que se está creando, a proteger los derechos de las mujeres, apunta a abordar los derechos sociales en materia de vivienda, recuperar los recursos hídricos, y esos elementos nos unifican, y ahí como oposición tenemos la altura de miras de decir que queremos un presidente como Gabriel Boric que representa aquello.»

Por otro lado, la ex vocera de mujeres por Yasna, Patricia Álvarez Gómez, indicó que «hoy nos estamos desplegando, y queremos apoyar con todas nuestras fuerzas a la candidatura de Gabriel Boric, porque creemos que es un proyecto en el cual podemos derrotar de frente y con las manos limpias a lo que es el facismo duro. Chile no merece vivir con miedo ni inseguridad. El programa de Gabriel Boric es el que más se acerca al de Yasna, tiene muchos puntos de encuentros y eso lo valoramos, y si queremos construir una sociedad más justa y fraterna, Gabriel es la opción, y no nos perdemos.»

A su vez, Tomás Iturbe, representante del Partido Por La Democracia (PPD), señaló que «lo que más nos convoca hoy en día, es que Gabriel Boric representa una alternativa de cambio, transformación y de reivindicar derechos sociales. Representa el recuperar la confianza en la política, como también cambiarle la cara a este Chile. Finalmente, lo que representa Gabriel es un mejor vivir y un mejor Chile, que es a lo que aspirabamos con el proyecto político de Yasna Provoste.

Además, Iturbe, agregó que «aquí está en juego que proyecto país queremos, y al frente tenemos una opción conservadora, que es un retroceso total en materia de derechos sociales y reconocimiento de las mujeres o disidencias sexuales, un negacionista del cambio climático, de los derechos humanos, y es una amenaza para la democracia y el Buen vivir.»

Por último, Nataly Campusano, cerró enfatizando que «Esto es importante para poder ganar en la segunda vuelta. Por tanto el llamado es a que tengamos la esperanza, la fe intacta que esta segunda vuelta vamos a ganar con el esfuerzo de todos y todas, y con mucha diversidad. La diversidad de este comando que entrega esperanza, es lo que va entregar ese futuro de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *