Contraloría detecta graves irregularidades en millonarios contratos de aseo de Viña del Mar con COSEMAR S.A.
Informe Especial N° 253-2025 revela falta de formalización contractual, omisión en la aplicación de multas y retrasos de hasta 338 días en la recepción de servicios, ordenando la apertura de sumarios administrativos.
VIÑA DEL MAR, Octubre de 2025 — Un explosivo informe de la Contraloría Regional de Valparaíso ha puesto en tela de juicio la gestión de la Municipalidad de Viña del Mar en la fiscalización de los servicios de recolección de residuos y limpieza de calles a cargo de la empresa COSEMAR S.A.
El Informe de Investigación Especial N° 253-2025, emitido con fecha 25 de septiembre de 2025, constató una serie de graves falencias y debilidades en el control interno, contraviniendo principios de probidad, eficiencia y estricta sujeción a las bases.
Los Principales Hallazgos de la CGR
La fiscalización, motivada por denuncias sobre eventuales irregularidades, reveló un escenario de descontrol en la documentación y los procesos de pago:
* Contratos Informales y Sin Garantías: Se comprobó que la Municipalidad operó los servicios de COSEMAR S.A. durante extensos periodos sin la formalización de las concesiones. Esta situación dejó al municipio sin las necesarias garantías de fiel cumplimiento del contrato por lapsos que alcanzaron hasta los 161 días corridos, exponiendo el patrimonio público.
* Omisión en la Aplicación de Multas: A pesar de que los inspectores técnicos detectaron incumplimientos en el servicio de limpieza (en julio de 2024), el municipio no cursó la multa correspondiente, lo que transgrede el principio de estricta sujeción a las bases y beneficia indebidamente al contratista.
* Falta de Acreditación y Trazabilidad: La Contraloría no pudo verificar la correcta ejecución de los servicios debido a la falta de documentación de respaldo esencial, como fotografías, informes de hojas de ruta, o reportes históricos de GPS con fecha y localización de los vehículos.
* Pagos Tardíos y Extemporaneidad: Se evidenció el pago de más de $29.472 millones a COSEMAR con retrasos que superaron los 30 días, incumpliendo la Ley N° 21.131. A esto se suma que los Inspectores Técnicos de Servicios (ITS) emitieron los informes de «recepción conforme» con una tardanza de hasta 338 días desde la prestación efectiva de los servicios.
* Lentitud en Sumario Administrativo: Un procedimiento disciplinario iniciado en septiembre de 2023 por materias relacionadas se mantiene en etapa indagatoria con una demora de más de un año y seis meses, afectando el principio de celeridad.
Las Medidas Ordenadas por la Contraloría
Ante las irregularidades, la Contraloría General de la República fue categórica, instruyendo a la Municipalidad a tomar acciones correctivas inmediatas. Entre ellas destacan:
Instruir procedimientos disciplinarios para determinar las responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados en la falta de aplicación de multas, la extemporaneidad de los informes de recepción y la falta de formalización contractual.
Aplicar las multas por cada trabajo mal realizado que haya sido constatado.
Implementar medidas urgentes para fortalecer la Unidad Técnica Municipal, asegurar la formalización de todos los contratos y establecer un sistema de control de fiscalización que sea ordenado, transparente y verificable en tiempo real, incluyendo el uso efectivo de reportes GPS y la documentación fotográfica.
Contraloría detecta graves irregularidades en millonarios contratos de aseo de Viña del Mar con COSEMAR S.A.














Deja una respuesta