¡Escándalo de Transparencia! Municipio de Viña del Mar Acumula Cinco Retrasos y Supera Plazos Legales para Entregar Información

La Municipalidad de Viña del Mar, que ostenta el eslogan de ser un «Municipio de Cuidados», se encuentra en el ojo del huracán por una serie de

retrasos sistemáticos en la entrega de información pública solicitada por la ciudadanía. La situación no se limita a un caso aislado, sino que se ha revelado un patrón de dilación que afecta a cinco solicitudes de transparencia, en las que los plazos estipulados por la ley han sido incumplidos o superados con extensiones.

La acumulación de estas demoras genera profundos cuestionamientos sobre la eficiencia, la prolijidad administrativa y, lo más importante, el compromiso real de la gestión municipal con la Ley N° 20.285, que garantiza el acceso expedito a la información pública como pilar fundamental de la fiscalización ciudadana.


 

El Caso Emblema: Información Opaca sobre Camiones sin GPS

 

La solicitud que ha detonado la alerta pública es la ingresada por el ciudadano

Omar Ferrero Aguilar , con número MU340T0003638 y fecha 16 de julio de 2025. Esta petición es de vital importancia, ya que busca fiscalizar el uso de recursos en el servicio de recolección de residuos, específicamente en relación con los

camiones que no cuentan con sistema GPS.

La información requerida es detallada y apunta directamente a la operatividad y control del servicio:

  •  

    Seguimientos y hojas de ruta de los vehículos.

  •  

    Informes de inspectores sobre la verificación del trabajo de recolección durante los últimos 12 meses, incluyendo documentación fotográfica.

  •  

    Horas trabajadas y horas de marcaje de término de turno de dichos camiones, también correspondientes a los últimos 12 meses.

 

La Justificación y la Prórroga Recurrente

 

Frente a esta solicitud, la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Ordinario NÚM. 3638 , comunicó el

14 de agosto de 2025 la decisión de prorrogar el plazo de respuesta. El documento oficial justifica la extensión alegando que, tras la búsqueda de los antecedentes, se comprobó la existencia de

«circunstancias que hacen difícil reunir la información solicitada».

En concreto, la Municipalidad indica que se resolvió prorrogar el plazo «dado que se ha solicitado a la unidad interna encargada de proporcionar la información requerida

aclarar su respuesta y remitir antecedentes complementarios«. Esta decisión amparada en el artículo 14 de la Ley de Transparencia implicó una ampliación de

10 días, fijando el nuevo plazo para el 29 de agosto de 2025.


 

14238458_PRORROGA

 

 

 

Un Patrón de Dilación que Viola la Transparencia

 

La gravedad del asunto radica en que este retraso no es un hecho aislado. Ha trascendido que esta prórroga se suma a cuatro solicitudes adicionales de transparencia que también han visto sus plazos incumplidos o extendidos, superando de manera persistente el tiempo estipulado por la normativa legal.

Mientras la ley permite la prórroga bajo justificación, la acumulación de cinco casos de dilación sugiere un problema estructural:

  1.  

    Falta de Organización: La dificultad reiterada para «reunir la información» o la necesidad de solicitar «aclaraciones» a las unidades internas podría indicar una

    falta de prolijidad en el registro y archivo de los documentos de gestión, como hojas de ruta o informes de inspección.

  2. Obstáculo a la Fiscalización: La demora prolongada, que en muchos casos hace expirar el plazo legal sin una respuesta definitiva, frustra la labor fiscalizadora del ciudadano, que se ve obligado a extender su espera o a iniciar un engorroso proceso de reclamo.

El ciudadano afectado, como se le informa en el propio oficio, queda en una situación de espera prolongada, con la única opción de

recurrir ante el Consejo para la Transparencia dentro del plazo de 15 días, si la respuesta no llega o es denegada después del 29 de agosto de 2025. La comunidad viñamarina espera una explicación clara del municipio sobre por qué el acceso a información básica se ha convertido en una carrera de obstáculos burocráticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *