Mauricio Viñambres (IND-Radical) anuncia apoyo a José Miguel Insulza (PS) para el Senado por su capacidad para gestionar financiamiento internacional

  • El candidato a diputado (Independiente-Partido Radical) y ex alcalde de Quilpué declaró que la vasta trayectoria del candidato (PS) como ex Secretario General de la OEA lo convierte en el aliado clave para conseguir créditos externos y sacar adelante proyectos de gran envergadura para la Región de Valparaíso, que hoy están paralizados.

El respaldo se fundamenta en la necesidad de contar con una voz con peso internacional en el Senado que pueda viabilizar la creación de fondos de crédito específicos para la región. «José Miguel Insulza conoce perfectamente el mundo de las finanzas internacionales. Él es la persona idónea para gestionar un fondo de crédito internacional o un banco mundial para nuestra región. Necesitamos a alguien con su perfil y contactos para que nos ayude a concretar estas vías de financiamiento para nuestros proyectos», afirmó Viñambres.

Tras anunciar este apoyo, Viñambres contextualizó la urgencia de este trabajo conjunto criticando la precaria situación del transporte. Calificó como «migajas» la llegada de cuatro carros de metro y señaló que la conectividad de las provincias de Aconcagua, Quillota y Marga Marga es «pésima», con graves problemas de frecuencia de buses y una falta de planificación generalizada. «Aún no está considerada La Calera-Quillota, y llevamos más de 20 años luchando por la reapertura de la Estación Valencia. Cuatro carros no es nada. Lo que necesita esta región es un metrotren regional», enfatizó.

Desde su experiencia como ex jefe comunal de Quilpué, Viñambres relató cómo se le impidió ejecutar proyectos de conectividad debido a limitaciones legales, una traba que busca superar desde el Congreso. «Siendo alcalde de Quilpué, Contraloría me dijo que no era facultad mía desarrollar un proyecto de conexión. Por eso quiero llegar a la Cámara de Diputados: para cambiar estas normas que limitan el desarrollo de las regiones y crear una Bancada Regional que discuta el Presupuesto de la Nación con una mirada puesta en nuestro territorio», explicó.

Finalmente, Viñambres hizo un llamado a los futuros parlamentarios a priorizar la descentralización real—como traspasar el SERVIU al Gobierno Regional—y a trabajar unidos con una nueva mirada, aprovechando la trayectoria de Insulza para sacar adelante, de una vez por todas, los proyectos estancados que darán verdadera solución a los problemas de transporte y vivienda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *