sábado, abril 5, 2025
VIÑA DEL MAR

POLÉMICA EN VIÑA DEL MAR: CONCEJAL NICOLÁS LÓPEZ EN EL OJO DEL HURACÁN POR USO DE RECINTO MUNICIPAL Y POSIBLE INFRACCIÓN A LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA

Viña del Mar se encuentra sacudida por una nueva controversia que involucra al concejal Nicolás López Pimentel. El edil, perteneciente a una colectividad de izquierda, ha sido acusado de realizar un uso indebido de un recinto municipal, específicamente el Complejo de Funcionarios Municipales ubicado en la avenida Alemania de Reñaca Alto.
Cronología de los hechos
Según la denuncia presentada por la concejala Pecchenino ante la Contraloría General de la República, el pasado domingo 23 de febrero, alrededor de las 9:00 horas, un grupo de personas lideradas por el concejal López ingresó al recinto municipal. La salida de este grupo se registró a las 19:00 horas del mismo día.
Acusaciones y denuncias
La concejala Pecchenino ha elevado una denuncia ante la Contraloría, solicitando un pronunciamiento contra el concejal Nicolás López y la alcaldesa Macarena Ripamonti. La denuncia se basa en la presunta utilización del recinto municipal para llevar a cabo una actividad política, lo cual estaría prohibido por el artículo 27 de la ley 19.884. Dicho artículo establece que los funcionarios públicos no pueden utilizar su autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones.
Además, se han difundido fotografías que sugieren la presencia de alcohol durante la actividad realizada en el recinto municipal.
Antecedentes del concejal López
Esta no es la primera vez que el concejal López se ve envuelto en una polémica. Durante su primera campaña, utilizó las redes sociales de la junta de vecinos Sedamar para promover su candidatura y obtener apoyo político.
¿Qué dice la Contraloría?
La Contraloría General de la República, en un dictamen previo, ha establecido claramente la «Prohibición de uso de bienes, vehículos y recursos físicos y financieros en actividades políticas». Según la Contraloría, los recursos físicos y financieros de la Administración del Estado deben destinarse exclusivamente al cumplimiento de sus funciones. Está prohibido usar estos recursos para realizar o financiar actividades de carácter político contingente, como hacer proselitismo, propaganda política, promover o intervenir en campañas, efectuar reuniones o proclamaciones, o disponer contrataciones a honorarios para esos fines.
La Contraloría también advierte que el uso indebido de bienes públicos constituye una falta a la probidad administrativa, y quienes participen en tales conductas comprometen su responsabilidad administrativa. Los bienes de los servicios públicos y municipalidades no pueden ser empleados para actividades políticas, como colocar distintivos, afiches, pinturas con colores o símbolos que identifiquen a una candidatura, coalición o partido político.

 

 


Repercusiones y reacciones
La polémica ha generado diversas reacciones en la comunidad viñamarina. Mientras algunos sectores exigen una investigación profunda y sanciones ejemplares, otros defienden el derecho del concejal López a realizar actividades políticas.
Desarrollos futuros
Se espera que en los próximos días la Contraloría emita un pronunciamiento sobre este caso, lo cual podría tener importantes implicaciones para el concejal López y la administración municipal de Viña del Mar. La decisión de la Contraloría podría sentar un precedente importante sobre el uso de recintos municipales y la probidad administrativa de los funcionarios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *